martes, 15 de noviembre de 2011

¿Podemos crear realidad virtual?

De momento, la creación de este tipo de recursos es costosa y requiere de conocimientos de programación y diseño. Es probable que, en un futuro, nosotros mismos podamos desarrollar este tipo de contenidos, aunque ahora debemos especializarnos es buscar y seleccionar los que podamos utilizar en nuestras clases.

A modo de ejemplo

A continuación vamos a presentar una serie de recursos sobre realidad aumentada que pueden ser utilizados en nuestras clases.

Recuerda que necesitas disponer de una webcam y, en algunos casos, de un micrófono conectado a tu PC.

General Electric. Energías renovables

Web en la que se nos muestras dos modelos de producción de energía a través de la realidad aumentada.

Utilización

  1. Accedemos a la web e imprimimos la plantilla que se nos ofrece en la página.

  2. Encendemos o conectamos nuestra webcam (en caso de que no se encontrara integrada en el equipo).

  3. Elegimos una de las dos opciones que se nos ofrecen Wind Turbine o Solar Energy.

  4. Presentamos la imagen que hemos impreso a la webcam

  5. Observamos los resultados (si hemos seleccionado la energía eólica podremos soplar al micrófono del equipo para observar un mayor movimiento de las turbinas).

Público. Dinosaurios del Museo Jurásico de Santander

Página del Periódico que nos ofrece una serie de recursos de realidad aumentada para el Museo del Jurásico de Asturias.

Utilización

  1. Accedemos a la web.

  2. Descargamos el software que nos va a permitir que la webcam identifique los códigos QR.

  3. Instalamos dicho software.

  4. Imprimimos el código del dinosaurio que queremos “ver”

  5. Encendemos o conectamos la webcam si no se encontrara integrada en el PC.

  6. Ejecutamos el programa que acabamos de instalar. Se crea un icono de acceso directo en nuestro escritorio. No debemos cerrar la ventana del navegador que se nos abre al ejecutar la aplicación.

  7. Configuramos la webcam (si fuera necesario) y habilitamos en nuestro navegador la posibilidad de que la webcam obtenga información a través del navegador.

  8. Situamos el código QR frente a la webcam.

  9. Movemos el papel para observar el dinosaurio desde distintas perspectivas.

  10. Empleamos las flechas del teclado para mover el dinosaurio.

Futuroscope. Animales del futuro

Como complemento a la atracción que Futuroscope tiene de realidad aumentada sobre su interpretación de los animales del futuro, podemos descargar un software que no permite visualizar en nuestro PC cuatro de ellos.

En este caso la descarga la realizaremos desde la página de Softonic.

Utilización

  1. Descargamos e instalamos el software.

  2. Imprimimos la plantilla que nos ofrece el programa en el momento de finalizar el proceso de instalación.

  3. Recortamos los cuatro modelos.

  4. Conectamos nuestra webcam

  5. Mostramos los códigos QR a la cámara.

  6. Movemos la plantilla para poder apreciar los distintos puntos de vista.

Otra opción que disponemos con este software es la de interactuar sin código QR. La cámara web lee nuestra cabeza y sobre ella sitúa un animal del futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario