martes, 15 de noviembre de 2011

Realidad Aumentada

Hay dos definiciones comúnmente aceptadas de la Realidad Aumentada en la actualidad.

Uno de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997. La definición de Azuma dice que la realidad aumentada:

  • Combina elementos reales y virtuales.
  • Es interactiva en tiempo real.
  • Está registrada en 3D.

Además Paul Milgram y Fumio Kishino definen la realidad de Milgram-Virtuality Continuum en 1994. Que describen como un continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro. Entre medio hay Realidad Aumentada (más cerca del entorno real) y Virtualidad Aumentada (está más cerca del entorno virtual).

Milgram's Continuum

Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.

La realidad aumentada es un medio interactivo de comunicación que sobrepone objetos como una animación o un video a un escenario real (lo que vemos con nuestros ojos) captado a través de una cámara web y visto en una pantalla. El servicio de realidad aumentada busca desarrollar este "medio" como herramienta para comunicar y llamar la atención de las personas de una manera mas entretenida.

¿Cómo Funciona la Realidad Aumentada?

Se utiliza una cámara para captar un escenario real. Cuando este escenario posee algún objeto generalmente conocido como marcador (un impreso cuadrado con cierto patrón impreso en él) este es reconocido por la aplicación que se ejecuta en una computadora asociada a una pantalla, la cual sobrepone a la imagen del marcador un objeto virtual como una animación 3D, un video, imagen o ejecuta un sonido.
No solo los patrones pueden ser usados como marcadores también es posible hacerlo con el rostro humano o el movimiento de algún objeto.

¿Por qué utilizar realidad aumentada?

Porque es un nuevo medio, las posibilidades de integración de diferentes tecnologías y la gran interacción de los usuarios, hacen que sea acogido por muchas compañias y personas para dar a conocer sus productos y para entretener a grandes públicos, pero sobre todo para generar una mayor recordación de la marca que se quiera publicitar.

¿Dónde funciona la Realidad Aumentada?

Este puede ser utilizado donde se disponga de un computador, cámara y pantalla funcionales. El software aplicativo puede estar instalado localmente sobre el equipo o puede funcionar a través de una página web.

¿Cuándo se puede utilizar o en qué casos aplica?

Se aplica en los casos donde se quiere presentar al usuario contenido de alta interactividad como juegos, animaciones 3D, videos u otros, este posee un bajo costo ya que basta con proporcionar al usuario (cliente, público) un medio impreso y algunas instrucciones para que pueda tener acceso al mensaje que se quiere transmitir, incluso es posible omitir el marcador impreso y utilizar un rostro humano o algún otro elemento de "marcador".

Demostración de realidad aumentada.

Para ver el DEMO del funcionamiento del software de realidad aumentada se requiere tener una cámara web conectada al computador y, que esta no esté siendo utilizada por otra aplicación. posteriormente descargar el documento en PDF el cual contiene el marcador "código", e imprimirlo. Finalmente ponga la hoja en frente de la cámara web y, vera la realidad aumentada.

¿Cuándo se definió?

La realidad aumentada fue definida por Ronald Azuma en 1997 como:

  • Una tecnologia que combina elementos reales y virtuales, que es interactiva en tiempo real y está registrada en 3D. Además, Paul Milgram y Fumio Kishino definen la realidad de Milgram-Virtuality Continuum en 1994, que describen como un continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario